Esta cuentista argentina nos pasea en breves postales por la vida pausada y surreal de un pueblo rural de esos que se arremolinan en torno a una calle principal. Los recuerdos de la narradora se despliegan con nostalgia y con un lenguaje muy personal, sentimos cómo nos cuenta sus cosas, como si fuéramos amigos. Se pase entre imágenes de infancia en la quinta de la abuela o en los juegos de la calle, hasta otras que se acercan a su vida de tiempo real como estudiante o recién enamorada. Pero siempre da la sensación de que fueran confesiones hechas con la luz apagada, antes de dormir. Verdaderas y muy propias. Pinta cada una de colores y de expresiones, de sensaciones que podemos reconocer. Es una vida como tantas otras —es un día cualquiera— entre inocencia y despertar, entre campo y ciudad, entre soledad y compañía que nos forma. Preciosa prosa. #literatura #esoquelei #hebeuhart 📚 el link para encontrar una edición en el perfil
Que no te engañe el título. No es un libro sobre caminatas en la playa de aguas turquesas, ni de carretes en descapotable por Ocean Drive. Es sobre los pantanos, las alimañas de todos tamaños que están en las sombras sin que les logre ganar el pavimento. Es del calor y la humedad que se llevan bajo la piel y hasta el subconsciente. Son once historias deliciosamente escritas en las que acompañamos a cada voz en sus miedos, aventuras y secretos, viviendo con ellos el inevitable embrujo del estado que por un lado tiene las naranjas y por el otro los cocodrilos. Algunos viven en Florida sin escapar, otros tratan de ser distintos a miles de kilómetros, pero no pueden. Cada uno es una isla, un Cayo. Las voces interiores, las descripciones inusuales y precisas, las comparaciones: puras joyas. Volveré por más #laurengroff #esoquelei #literatura el link para encontrar una edición en el perfil.
*Kintsugi* de María José Navia. Esta es la historia de una familia en postales. Son imágenes impresas con la fugacidad del tiempo. El papel a veces nos corta los dedos y duele como les duele a ellos, los protagonistas. Quizás podríamos decir que habla de la familia de Caro, porque son su hermana, sus hijos, su marido perdido y sus nietos a los que vemos desgranarse por la vida, sin guía. Tratan de no embarrarla, pero se rompen e intentan rearmarse con un hilito de oro que los vuelva a unir en un nuevo plato de kintsugi, en una nueva vida. Muy interesante la forma de presentar esta novela, en historias que dejan mucho espacio a la imaginación del lector, pero que entregan suficiente información para urdir la trama. Es una novela sobre la soledad intrínseca de algunos, aunque tengan compañía. Este libro va en su tercera edición y la autora está a punto de entregarnos un libro nuevo. #literatura #esoquelei #mariajosenavia el link para encontrar una edición en el perfil 📚
*¿Cuánta Tierra Necesita Un Hombre?*Lev Tolstói. Éste libro es un cuento largo o una novella, que flaquito, atrevido, vestido de ilustraciones y limpia tipografía nos revela cómo la naturaleza humana no cambia a pesar de que pasen siglos. Lev Tolstoi nos lleva al campo, a conocer la vida rural de Pajom y su familia. Con un lenguaje eficiente y elegante habla de las penurias que pasan, de los reclamos de Pajom y su mujer y de cómo el señor Demonio lo escucha, proponiéndose desafiarlo. Es una alegoría sobre el poder, una parábola sobre la ambición. Una lección de que hoy y siempre ambos son malos consejeros. Un libro muy vigente. #literatura #esoquelei #levtolstoi el link para encontrar una edición en el perfil
*Cuentos Inolvidables* según Julio Cortázar. Todo gran autor es un gran lector. Eso sin excepciones. Y eso es porque la mejor forma de aprender y buscar respuestas a los problemas de estilo es leyendo a los grandes. También el ítem inspiración es fundamental, y la entretención la motivación real. El a veces polémico y siempre vivaz Cortázar no fue la excepción. La fluidez de su pluma en Rayuela, Todos Los Fuegos, El Fuego, o en muchos de los mejores cuentos latinoamericanos del siglo XX tiene su cuna quizás en estos otros cuentos, algunos de sus preferidos. Muy bien curados, salen de los clásicos ya conocidos de sus autores para adentrarnos en sus rarezas, en sus matices. E.A. Poe, Lev Tolstoi, Bierce, Borges, Capote, Eleonora Carrington, Katherine Mansfield, Felisberto Hernández vienen a mostrarnos por qué ocupaban un lugar en los cuadernos de Julio, por qué su forma de abrir misterios, de develar miedos, de conciliar tristezas van a ser imperecederos. Un bálsamo de lectura, para guardar y atesorar. #esoquelei #literatura #juliocortazar El link para encontrar una edición en el perfil.
El diario de una lectora sin recuerdos. Salvo que queden por escrito. Y memes, porque son poesía digital. Ediciones digitales en este link. By Tere A. #esoquelei